Ir al contenido principal

Gráficas de las funciones trigonométricas

 

Características de la gráfica de y=sen (x)

  • El ciclo de la función seno comienza en 0 y termina en 2π.
  • Dominio: el conjunto de números reales
  • Rango: el conjunto de números mayores o iguales que -1 hasta los números menores o iguales que 1.
  • Cruza el eje de “y” en (0,0)
  • El eje de referencia es: eje “x”.
  • El punto máximo es:  (π/2,1)
  • El punto mínimo es: (3π/2,-1)
  • Su período: 2π.

Características de la gráfica y=cos (x)

·        El ciclo fundamental de la función coseno del ángulo comienza en 0 y termina 2π

·        Dominio: todos los reales

·        Rango: el de los números reales mayores o iguales a -1 hasta los números o iguales que 1

·        Cruza el eje de "y" en: (0,1)

·        El eje de referencia es: el eje "x"

·        Punto máximo: (0,1) y (2π,1)

·        Punto mínimo: (π, -1)

·        Su periodo: (π, -1)

Características de la grafica y= tan (x)

  • El ciclo fundamental de la función tangente del ángulo comienzan -π2 y termina en π/2

·        Tiene asíntotas en el ciclo

·        Dominio: toda x diferente (π/2)+nπ

·        Rango: todos los reales

·        Cruza el eje "y" en (0,0)

·        El eje de referencia es: el eje "x"

·        Su periodo: π

·        Asíntotas: x=+/-π/2

 

Características de la gráfica y=cot (x)

  • El ciclo fundamental de la función cotangente del ángulo comienza en 0 y termina en  π
  • Tiene asíntotas en el ciclo
  • Dominio: todas los reales menos nπ
  • Rango: todos los reales
  • No cruza el eje de "y"
  • El eje de referencia es: el eje "x"
  • Su periodo: π
  • Asíntotas: x=+/-nπ 

Características de la gráfica y=sec (x)

  • El ciclo de la función secante del ángulo comienza en -π y termina en 3π/2
  • Tiene tres asíntotas verticales 
  • Dominio: el conjunto de números reales excepto los múltiplos impares π/2
  • Rango: el conjunto de todos los números reales menores o iguales que -1 y todos los números mayores o iguales que 1
  • Cruza el eje "y" en (0,1)
  • Eje de referencia es el "x"
  • Punto máximo: (π, -1)
  • Punto mínimo: (0,1)
  • Periodo: 2π
  • Asíntotas: x= π/2; x= π/2; x= 3π/2

Características de la gráfica y=csc(x)

  • El ciclo fundamental de tal función cosecante del ángulo comienza en 0 y termina en π
  • Tiene tres asíntotas
  • Dominio: el conjunto de números reales excepto los múltiplos impares de π/2
  • Rango: el conjunto de todos los números menores o iguales que -1 y todos los números mayores o iguales que 1
  • Cruza el eje de "y" en (0,1)
  • Eje de referencia es el "x"
  • Punto máximo es: (π, -1)
  • Punto mínimo es: (0,1)
  • Su periodo es: 2π
  • Asíntotas: x=-π/2; x= π/2; x= 3π/2


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ecuación cartesiana de la elipse

LA ELIPSE Y LA HIPÉRBOLA -Conceptos y elementos de la elipse Una elipse se define como el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Su representación gráfica es: Elementos de la elipse:   Focos: son los puntos fijos F y F’.   Eje focal: es la recta que pasa por los focos.   Eje secundario: es la mediatriz del segmento FF’.   Centro: es el punto de intersección de los ejes.   Radios vectores: son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los   focos PF y PF’   Distancia focal: es el segmento de longitud 2c, c es el valor de la semidistancia   focal.   Vértices: son los puntos de intersección de la elipse con los ejes A, A’ y B, B’.   Eje mayor: es el segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje mayor.   Eje menor: es el segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje menor.   Ejes de simetría: son las rectas que contiene...

Proceso de elaboración de jabón hidratante

 Jabón hidratante Objetivos: realizar un proceso exitoso de obtención de un jabón humectante casero para uso personal demostrando el grado de dificultad que tenga. Introducción: Se procederá a producir un jabón de manera casera utilizando diferentes sustancias preparadas que facilitaran la obtención del mismo, buscando un resultado final que sea eficiente para el propósito que se busca (hidratar la piel). Fundamento teórico: Vitamina E: la vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Glicerina blanca:  la glicerina es un líquido espeso, neutro, de sabor dulce, que al enfriarse se vuelve gelatinoso al tacto y a la vista, y que tiene un punto de ebullición alto. La glicerina puede ser disuelta en agua o alcohol, pero no en aceites. Por otro lado, muchos productos se disolverán en glicerina más fácilmente de lo que lo hacen en...